«Violentómetro», una nueva herramienta para prevenir violencia de género en el Alto Valle Regionales por rocanoticias - 27/05/20240 La Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén difundió fichas gráficas llamadas «violentómetro» que sirven como herramienta contra la violencia de género, para ser implementadas y visibilizadas en oficinas gubernamentales, oficinas de trabajo privadas y redes sociales.El objetivo de las imágenes es visibilizar las situaciones de violencia, identificar las acciones violentas y evitar a tiempo la escalada de maltrato. Esta iniciativa utilizada actualmente en Neuquén está basada en una metodología probada en México, fundada en 2009, para alertar a las personas sobre las diferentes modalidades de violencia de género que pueden manifestarse en la vida cotidiana.Alejandra Oherens, titular de la subsecretaría neuquina, explicó que esta herramienta se ha incorporado en las capacitaciones de género y en los talleres de violencia que se realizan en los barrios. De esta forma ahora buscan ponerlo a disposición de la gente en distintas áreas.“El violentómetro es una herramienta gráfica, didáctica y muy directa para visualizar cómo puede comenzar la violencia hacia una mujer en forma de broma y transformarse en una situación donde corra riesgo su vida. Es utilizada por profesionales de varias partes del mundo para ejemplificar de forma rápida y gráfica el camino que puede seguir la violencia de género y la importancia de pedir ayuda y denunciar», indicó Oehrens.Desde la Subsecretaría destacan la idea de cambiar el pensamiento en cuanto a los celos y la violencia, de forma que las mujeres sean escuchadas y reciban apoyo, sobretodo de parte del Estado para evitar situaciones de un riesgo mayor. «Mediante el violentómetro queda todo muy claro, se ve perfectamente cómo las situaciones de violencia crecen en modalidades y en intensidad, acá está el compromiso de todos y todas».También expresó que en Neuquén Capital las mujeres pueden contactarse con la Subsecretaría, que cuenta con un equipo de profesionales que realizan un trabajo diario previniendo situaciones de violencia de género. «No solo hablamos de violencia en el ámbito de la pareja, las mujeres también podemos sufrir violencia en el ámbito laboral, por ejemplo, así que también publicamos un violentómetro marcando esas situaciones”, detalló la subsecretaria de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén, Alejandra Oehrens.El material ya está disponible en la página de la Municipalidad y en las redes sociales de la subsecretaría y también se difundirá en sociedades vecinales y escuelas.Puede consultarse en los links: https://www.neuquencapital.gov.ar/wpcontent/uploads/2024/05/violentometro.pdfhttps://www.neuquencapital.gov.ar/wp-content/uploads/2024 /05/violentometro-laboral-.pdf RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...