ZAPALA TENDRÁ LA ESCULTURA DEL SOLDADO ARGENTINO MÁS ALTA Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 01/04/20240 El escultor Aldo Beroisa ha hecho muchas obras en todo Neuquén, y se espera que en pocos días, su trabajo, emplazado en la zona norte de Zapala, sea el reconocimiento en estas latitudes a los soldados argentinos.Beroisa es el autor, entre otras obras, del Cristo que está junto a la ruta 22 en Cutral Co. En diálogo con medio local, Beroisa sostuvo que se prevé inaugurar la obra en aproximadamente 30 días. Esto es así un poco porque restan algunos detalles, y otro poco porque se aspira a que, cuando se inaugure, pueda asistir la mayor cantidad posible de veteranos de la guerra de Malvinas. La obra ha sido emplazada al norte de Zapala y se puede apreciar cuando se toma la ruta de circunvalación que rodea por el norte a esa localidad. En cuando al emplazamiento, se explicó que se buscó la mayor similitud posible del lugar con la topografía de las Islas Malvinas. Como indicó el portal Mejor Informado, la obra es impulsada por la Municipalidad de Zapala, a través de su intendente Carlos Koopmann y el firme acompañamiento de la secretaria de Cultura, María José Rodríguez. La misma ostenta características únicas, ya que por sus dimensiones pasará a ser el soldado más grande del país, midiendo 17 metros de altura con el pedestal incluido.Agrega la información que la obra del soldado, luego de que fuera ensamblado y tomara la imponencia de la figura de un combatiente de Malvinas rápidamente se transformó en un lugar de peregrinaje obligado de los propios vecinos como así también de los turistas que visitan o atraviesan la ciudad de Zapala. Es por esta razón que este último impulso que le está dando el municipio a la obra ha cobrado mucha importancia y más aún en el mes de abril en fechas tan cara a los sentimientos de cada argentino y en especial de aquellas familias que perdieron a un familiar en la turba malvinera y de aquellos que tienen la fortuna de contar entre sus integrantes a un veterano de aquella Guerra de Malvinas que aún nos duele a todos. “Estamos trabajando con mucha logística: el equipo de intendencia, de protocolo, de prensa, con otras instituciones como el Ejército para que esto sea un espacio de encuentro, de reflexión, de homenaje y de reivindicación no sólo para aquellos que fueron a Malvinas sino también para los que quedaron y para sus familias”, indicó Rodríguez.Por último reconoció que en los próximos días el intendente Carlos Koopmann en una conferencia de prensa dará detalles de la inauguración y confirmará bien el día y la hora en el que se realizará el emblemático acto. Fuente: MejorinformadoEn resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl escultor Aldo Beroisa ha hecho muchas obras en todo Neuquén, y se espera que en pocos días, su trabajo, emplazado en la zona norte de Zapala, sea el reconocimiento en estas latitudes a los soldados argentinos.Beroisa es el autor, entre otras obras, del Cristo que está junto a la ruta 22 en Cutral Co. En diálogo con medio local, Beroisa sostuvo que se prevé inaugurar la obra en aproximadamente 30 días. Esto es así un poco porque restan algunos detalles, y otro poco porque se aspira a que, cuando se inaugure, pueda asistir la mayor cantidad posible de veteranos de la guerra de Malvinas. La obra ha sido emplazada al norte de Zapala y se puede apreciar cuando se toma la ruta de circunvalación que rodea por el norte a esa localidad. En cuando al emplazamiento, se explicó que se buscó la mayor similitud posible del lugar con la topografía de las Islas Malvinas. Como indicó el portal Mejor Informado, la obra es impulsada por la Municipalidad de Zapala, a través de su intendente Carlos Koopmann y el firme acompañamiento de la secretaria de Cultura, María José Rodríguez. La misma ostenta características únicas, ya que por sus dimensiones pasará a ser el soldado más grande del país, midiendo 17 metros de altura con el pedestal incluido.Agrega la información que la obra del soldado, luego de que fuera ensamblado y tomara la imponencia de la figura de un combatiente de Malvinas rápidamente se transformó en un lugar de peregrinaje obligado de los propios vecinos como así también de los turistas que visitan o atraviesan la ciudad de Zapala. Es por esta razón que este último impulso que le está dando el municipio a la obra ha cobrado mucha importancia y más aún en el mes de abril en fechas tan cara a los sentimientos de cada argentino y en especial de aquellas familias que perdieron a un familiar en la turba malvinera y de aquellos que tienen la fortuna de contar entre sus integrantes a un veterano de aquella Guerra de Malvinas que aún nos duele a todos. “Estamos trabajando con mucha logística: el equipo de intendencia, de protocolo, de prensa, con otras instituciones como el Ejército para que esto sea un espacio de encuentro, de reflexión, de homenaje y de reivindicación no sólo para aquellos que fueron a Malvinas sino también para los que quedaron y para sus familias”, indicó Rodríguez.Por último reconoció que en los próximos días el intendente Carlos Koopmann en una conferencia de prensa dará detalles de la inauguración y confirmará bien el día y la hora en el que se realizará el emblemático acto. Fuente: MejorinformadoRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
El escultor Aldo Beroisa ha hecho muchas obras en todo Neuquén, y se espera que en pocos días, su trabajo, emplazado en la zona norte de Zapala, sea el reconocimiento en estas latitudes a los soldados argentinos.Beroisa es el autor, entre otras obras, del Cristo que está junto a la ruta 22 en Cutral Co. En diálogo con medio local, Beroisa sostuvo que se prevé inaugurar la obra en aproximadamente 30 días. Esto es así un poco porque restan algunos detalles, y otro poco porque se aspira a que, cuando se inaugure, pueda asistir la mayor cantidad posible de veteranos de la guerra de Malvinas. La obra ha sido emplazada al norte de Zapala y se puede apreciar cuando se toma la ruta de circunvalación que rodea por el norte a esa localidad. En cuando al emplazamiento, se explicó que se buscó la mayor similitud posible del lugar con la topografía de las Islas Malvinas. Como indicó el portal Mejor Informado, la obra es impulsada por la Municipalidad de Zapala, a través de su intendente Carlos Koopmann y el firme acompañamiento de la secretaria de Cultura, María José Rodríguez. La misma ostenta características únicas, ya que por sus dimensiones pasará a ser el soldado más grande del país, midiendo 17 metros de altura con el pedestal incluido.Agrega la información que la obra del soldado, luego de que fuera ensamblado y tomara la imponencia de la figura de un combatiente de Malvinas rápidamente se transformó en un lugar de peregrinaje obligado de los propios vecinos como así también de los turistas que visitan o atraviesan la ciudad de Zapala. Es por esta razón que este último impulso que le está dando el municipio a la obra ha cobrado mucha importancia y más aún en el mes de abril en fechas tan cara a los sentimientos de cada argentino y en especial de aquellas familias que perdieron a un familiar en la turba malvinera y de aquellos que tienen la fortuna de contar entre sus integrantes a un veterano de aquella Guerra de Malvinas que aún nos duele a todos. “Estamos trabajando con mucha logística: el equipo de intendencia, de protocolo, de prensa, con otras instituciones como el Ejército para que esto sea un espacio de encuentro, de reflexión, de homenaje y de reivindicación no sólo para aquellos que fueron a Malvinas sino también para los que quedaron y para sus familias”, indicó Rodríguez.Por último reconoció que en los próximos días el intendente Carlos Koopmann en una conferencia de prensa dará detalles de la inauguración y confirmará bien el día y la hora en el que se realizará el emblemático acto. Fuente: Mejorinformado
El escultor Aldo Beroisa ha hecho muchas obras en todo Neuquén, y se espera que en pocos días, su trabajo, emplazado en la zona norte de Zapala, sea el reconocimiento en estas latitudes a los soldados argentinos.Beroisa es el autor, entre otras obras, del Cristo que está junto a la ruta 22 en Cutral Co. En diálogo con medio local, Beroisa sostuvo que se prevé inaugurar la obra en aproximadamente 30 días. Esto es así un poco porque restan algunos detalles, y otro poco porque se aspira a que, cuando se inaugure, pueda asistir la mayor cantidad posible de veteranos de la guerra de Malvinas. La obra ha sido emplazada al norte de Zapala y se puede apreciar cuando se toma la ruta de circunvalación que rodea por el norte a esa localidad. En cuando al emplazamiento, se explicó que se buscó la mayor similitud posible del lugar con la topografía de las Islas Malvinas. Como indicó el portal Mejor Informado, la obra es impulsada por la Municipalidad de Zapala, a través de su intendente Carlos Koopmann y el firme acompañamiento de la secretaria de Cultura, María José Rodríguez. La misma ostenta características únicas, ya que por sus dimensiones pasará a ser el soldado más grande del país, midiendo 17 metros de altura con el pedestal incluido.Agrega la información que la obra del soldado, luego de que fuera ensamblado y tomara la imponencia de la figura de un combatiente de Malvinas rápidamente se transformó en un lugar de peregrinaje obligado de los propios vecinos como así también de los turistas que visitan o atraviesan la ciudad de Zapala. Es por esta razón que este último impulso que le está dando el municipio a la obra ha cobrado mucha importancia y más aún en el mes de abril en fechas tan cara a los sentimientos de cada argentino y en especial de aquellas familias que perdieron a un familiar en la turba malvinera y de aquellos que tienen la fortuna de contar entre sus integrantes a un veterano de aquella Guerra de Malvinas que aún nos duele a todos. “Estamos trabajando con mucha logística: el equipo de intendencia, de protocolo, de prensa, con otras instituciones como el Ejército para que esto sea un espacio de encuentro, de reflexión, de homenaje y de reivindicación no sólo para aquellos que fueron a Malvinas sino también para los que quedaron y para sus familias”, indicó Rodríguez.Por último reconoció que en los próximos días el intendente Carlos Koopmann en una conferencia de prensa dará detalles de la inauguración y confirmará bien el día y la hora en el que se realizará el emblemático acto. Fuente: Mejorinformado