
Los talleres abarcan disciplinas como danza para adultos, dibujo y artes visuales, folklore y zapateo, iniciación audiovisual y fotografía.
Para cualquiera de las propuestas se requiere inscripción previa por formulario Google:
(https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScSbZboJ6GucOzAUP9OoS6miy_dmTjpBpWVYXq6640v7bHTlA/viewform)
DANZAS
Iniciación a la danza clásica. Prof. Jimena López.
Niñxs de 5 a 7 años.
Lunes y miércoles de 20 a 21 h. IUPA Canalito. Isidro Lobo 1444.
Iniciación a la danza clásica. Prof. Jimena López.
Niñxs de 8 a 13 años
Jueves y viernes de 20 a 21 h. Jueves en Aula 9 y viernes aula 34 (IUPA sede central).
Querencias, taller de Danzas Españolas. Prof. Flor Menna.
Personas mayores de 18 años.
Lunes de 20 a 21.30 h. Aula 31 IUPA sede central.
Viernes de 19 a 21 h. Aula 7 de IUPA sede central.
Desde cero. Danza contemporánea. Profesora Natalí Fernández.
Para personas de 18 a 25 años.
Martes y jueves de 14 a 15 horas. Club Italia Unida, primer piso.
Cuerpo Activo. Danza Contemporánea. Prof. Natalí Fernández.
Para personas de 55 a 65 años de edad, sin conocimientos previos.
Martes y jueves de 15 a 16 horas. Club Italia Unida, primer piso.
Folklore y zapateo. Taller infantil. Prof. Luis Forquera
Para niños y niñas de 4 a 12 años.
Martes y miércoles de 18.30 a 19.50 horas. Escuela 344. Brasil 1375. Barrio 827 viviendas
Folklore y zapateo. Taller para jóvenes y adultos. Prof. Luis Forquera
Para personas de 20 años en adelante.
Martes y jueves de 20.30 a 22 horas. Jardín N°76. Brasil 1325. Barrio 827 viviendas
Mujeres folclóricas. Prof. María Laura Rodríguez.
Para mujeres de 18 a 39 años.
Lunes y miércoles de 14 a 17 horas. Salón SUM ATE. Paraguay 720.
MÚSICA
Inclusión a través del canto. Prof Matías Hernández.
Para personas mayores de 15 años con discapacidad.
Viernes de 13.30 a 16.30 horas. ADANIL. Chacabuco 2175.
ARTES AUDIOVISUALES
De casa al mundo. Taller audiovisual. Prof. Bruno Mogni.
Referentes institucionales y participantes de APASIDO. Directivos/Coordinadores, socios, profesionales (psicopedagogos, trabajadores sociales, talleristas, entre otros) y los participantes y sus familias que asisten a la institución.
Martes de 9 a 12 horas. Sede Asociación Patagónica de Síndrome de Down. Alsina 1711.
ARTES VISUALES
Arte con estilo propio. Taller infantil. Prof. Claudia Solís.
Para niños y niñas de 6 a 12 años.
Viernes de 18 a 21 horas. Biblioteca Quintún. Mitre 5340. J.J.Gómez
Arte con estilo propio. Taller infantil. Prof. Claudia Solís.
Para niños y niñas de 6 a 12 años.
Martes 18.30 a 21 horas. Escuela 95, Lorenzo Vintter. (San Juan y 25 de mayo)
Arte con estilo propio. Prof. Claudia Solís.
Para personas mayores de 18 años.
Miércoles de 18 a 21 horas. Biblioteca Quintún. Mitre 5340. J.J.Gómez
Arte con estilo propio. Prof. Claudia Solís.
Taller para personas adultas.
Sábados de 9 a 12 horas. IUPA Canalito, aula 102
Murales. Prof. Claudia Solís.
Taller para niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años.
Jueves de 18.3 a 21 h. Escuela 95 Lorenzo Vintter. (San Juan y 25 de mayo)
Taller de expresión fotográfica. Prof. Eugenio Peralta Martínez.
Personas adultas.
Nivel inicial: martes de 19 a 21.30 horas. Museo Patagónico de Ciencias Naturales. Av. Roca e Isidro Lobo.
Nivel avanzado: viernes de 19 a 21.30 horas. Museo Patagónico de Ciencias Naturales. Av. Roca e Isidro Lobo.
ARTE DRAMÁTICO
Creación de estatua viviente. Prof. Silvina Mañueco y Juan Rolón.
Para público externo sin conocimiento previo.
Para estudiantes de Visuales y Arte Dramático. Acredita 48 h de asignación libre.
Miércoles de 10 a 12 h. IUPA Canalito, aula 102.