
En el caso de la Tarjeta Alimentar, el aumento estará vinculado a la cantidad de hijos que integran cada familia. Los nuevos montos serán: $52.250 para quienes tienen un solo hijo, $81.936 para aquellos con dos hijos y $108.062 para las familias de tres hijos o más.
La Tarjeta Alimentar ha percibido incrementos durante los últimos tres meses de manera consecutiva, lo cual ha logrado brindar un mayor respaldo económico a aquellos que se benefician de este programa. Además, también se han registrado tres aumentos previos, siendo el primero en diciembre pasado, cuando la devaluación del país impulsó un incremento del 50% en el monto asignado por la tarjeta.
Estos aumentos se enmarcan también en el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, que tiene como objetivo garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población. La decisión del Ejecutivo de aumentar estos beneficios se funda en la prolongación de la Emergencia Alimentaria Nacional y en la necesidad de responder eficazmente a la difícil situación socioeconómica que atraviesan muchos hogares en el país.
Las partidas correspondientes a la AUH se mantuvieron en mayo con el mismo monto que en abril debido a que, según informó el Gobierno, todavía seguía en curso la distribución del 27,18% en el aumento de marzo establecido por la ley de Movilidad.