Ladrilleros de Roca incorpora una moderna máquina para industrializar su producción Regionales Roca por rocanoticias - 14/09/20230 El parque Ladrillero de Roca dio un enorme paso hacia la industrialización y homogeneización de su producción, a partir de la incorporación de una máquina moldeadora de ladrillos capaz de producir 1.200 unidades por hora. Importantes anuncios de obras para el Parque Ladrillero de RocaFue comprada a través de un proyecto de Minería Nacional Social de la Secretaría de Minería de Nación, que articula la Secretaría de Minería de Río Negro, con la cooperativa y el respaldo de la UOLRA.El acto estuvo encabezado por el secretario general de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres; la intendenta de Roca, María Emilia Soria; el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro; el delegado provincial de la UOLRA, Juan Paillalef; y María Aldana, presidenta de la Cooperativa Ladrillera de Roca.“Tenemos que agradecer a la Municipalidad de Roca, hoy estamos en un predio perteneciente al parque Industrial II, donde se emplaza el parque Ladrillero, y gracias a la voluntad política y a la capacidad de gestión, hoy podemos contar con este lugar, muy soñado, un lugar donde se puede producir sin tener que pensar en reubicarse, como históricamente se dio en los hornos de Roca”, afirmó Paillalef en la apertura del acto.La intendenta María Emilia Soria destacó el trabajo articulado entre los organismos de gobierno de los distintos niveles, que permitieron la compra de la máquina que fue presentada ayer y también destacó dos obras importantes que se están llevando adelante con participación del municipio, la red de agua financiada por el INAES y la obra de gas, con fondos del Ministerio de la Producción.“Estamos en un momento bisagra, donde estos proyectos en los que participan muchas instituciones públicas y también cooperativas, que hacen que la rueda gire, no hace falta que les diga que si no fuera porque está el Estado Nacional presente, esto no se podría hacer, desde le INAES, el Ministerio de la Producción, o instituciones sindicales como la UOLRA”, expresó Soria.El secretario de Minería provincial, Joaquín Aberastain Oro, expresó que “hay que destacar el trabajo articulado, y sobre todo de los ladrilleros, que nunca se cansaron de tocar puertas en busca de programas y de capacitación, tuvieron los aportes del municipio, de la provincia y a nivel nacional y acá están los resultados, está materializado en este Parque Ladrillero”.Finalmente, el secretario general de la UOLRA, Luis Cáceres, expresó: “Empezamos a recorrer un camino para cambiar esta actividad, venimos diciendo que tenemos que pasar de lo artesanal a lo industrial para poder concretar ese objetivo, necesitamos herramientas y este año dimos un paso muy importante porque se constituyó la Federación de Cooperativas Ladrilleras, que nos va a permitir articular a nivel nacional”.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...