Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Paso a paso cómo cobrar el adicional de $30.000 de las Becas Progresar de Anses

Paso a paso cómo cobrar el adicional de $30.000 de las Becas Progresar de Anses

Los estudiantes que sean beneficiarios de una de las Becas Progresar recibirán un monto adicional de lo que vienen cobrando habitualmente por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se trata del 20 por ciento que se retiene durante todo el año.

En el último mes del año, aquellos que hayan presentado el certificado que confirma su condición de alumno regular recibirán un adicional de $30.000. Este monto se abona de una sola vez cuando el titular de la prestación cumple con el requisito establecido por el organismo previsional.

Según ANSES, los nuevos becarios que ingresan por primera vez a la carrera recibirán el 80 por ciento del monto asignado mensualmente, mientras que el 20 por ciento restante se abonará al inicio del año siguiente, siempre y cuando cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente al finalizar el ciclo lectivo actual.

Sin embargo, los becarios avanzados, ya sean o no becarios previos, quedan exentos de esta modalidad y recibirán el 100 por ciento del monto de las Becas Progresar desde la primera cuota.

 

 

Cómo presentar el certificado de alumno regular 

 

Las personas que reciben las Becas Progresar deben presentar el certificado en las oficinas de la ANSES, a las que pueden acudir sin necesidad de turno previo, o de forma virtual a través de Mi ANSES. Al hacer esta presentación, se habilita el cobro del 20 por ciento acumulado. A diferencia de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), existen tres períodos específicos para presentar la documentación:

Entre el 1 de marzo y el 30 de junio: esto otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de enero y febrero de ese mismo año, correspondiente al mes de marzo.
Entre el 1 de julio y el 31 de octubre: esta presentación otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de marzo, abril, mayo y junio de ese mismo año.
Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre: esta presentación, correspondiente al mes de noviembre, otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de julio, agosto, septiembre y octubre del mismo año.

 

 

Cómo presentar el certificado para las Becas Progresar

-Ingresar a Mi Anses, con Clave de la Seguridad Social
-Descargar el formulario online
-Llevar el formulario a la escuela o centro de capacitación laboral para que lo firmen y sellen
-Subir el formulario online o presentarlo en alguna de las oficinas de la ANSES

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Los estudiantes que sean beneficiarios de una de las Becas Progresar recibirán un monto adicional de lo que vienen cobrando habitualmente por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se trata del 20 por ciento que se retiene durante todo el año.

En el último mes del año, aquellos que hayan presentado el certificado que confirma su condición de alumno regular recibirán un adicional de $30.000. Este monto se abona de una sola vez cuando el titular de la prestación cumple con el requisito establecido por el organismo previsional.

Según ANSES, los nuevos becarios que ingresan por primera vez a la carrera recibirán el 80 por ciento del monto asignado mensualmente, mientras que el 20 por ciento restante se abonará al inicio del año siguiente, siempre y cuando cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente al finalizar el ciclo lectivo actual.

Sin embargo, los becarios avanzados, ya sean o no becarios previos, quedan exentos de esta modalidad y recibirán el 100 por ciento del monto de las Becas Progresar desde la primera cuota.

 

 

Cómo presentar el certificado de alumno regular 

 

Las personas que reciben las Becas Progresar deben presentar el certificado en las oficinas de la ANSES, a las que pueden acudir sin necesidad de turno previo, o de forma virtual a través de Mi ANSES. Al hacer esta presentación, se habilita el cobro del 20 por ciento acumulado. A diferencia de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), existen tres períodos específicos para presentar la documentación:

Entre el 1 de marzo y el 30 de junio: esto otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de enero y febrero de ese mismo año, correspondiente al mes de marzo.
Entre el 1 de julio y el 31 de octubre: esta presentación otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de marzo, abril, mayo y junio de ese mismo año.
Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre: esta presentación, correspondiente al mes de noviembre, otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de julio, agosto, septiembre y octubre del mismo año.

 

 

Cómo presentar el certificado para las Becas Progresar

-Ingresar a Mi Anses, con Clave de la Seguridad Social
-Descargar el formulario online
-Llevar el formulario a la escuela o centro de capacitación laboral para que lo firmen y sellen
-Subir el formulario online o presentarlo en alguna de las oficinas de la ANSES

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Los estudiantes que sean beneficiarios de una de las Becas Progresar recibirán un monto adicional de lo que vienen cobrando habitualmente por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Se trata del 20 por ciento que se retiene durante todo el año.

En el último mes del año, aquellos que hayan presentado el certificado que confirma su condición de alumno regular recibirán un adicional de $30.000. Este monto se abona de una sola vez cuando el titular de la prestación cumple con el requisito establecido por el organismo previsional.

Según ANSES, los nuevos becarios que ingresan por primera vez a la carrera recibirán el 80 por ciento del monto asignado mensualmente, mientras que el 20 por ciento restante se abonará al inicio del año siguiente, siempre y cuando cumplan con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente al finalizar el ciclo lectivo actual.

Sin embargo, los becarios avanzados, ya sean o no becarios previos, quedan exentos de esta modalidad y recibirán el 100 por ciento del monto de las Becas Progresar desde la primera cuota.

 

 

Cómo presentar el certificado de alumno regular 

 

Las personas que reciben las Becas Progresar deben presentar el certificado en las oficinas de la ANSES, a las que pueden acudir sin necesidad de turno previo, o de forma virtual a través de Mi ANSES. Al hacer esta presentación, se habilita el cobro del 20 por ciento acumulado. A diferencia de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), existen tres períodos específicos para presentar la documentación:

Entre el 1 de marzo y el 30 de junio: esto otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de enero y febrero de ese mismo año, correspondiente al mes de marzo.
Entre el 1 de julio y el 31 de octubre: esta presentación otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de marzo, abril, mayo y junio de ese mismo año.
Entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre: esta presentación, correspondiente al mes de noviembre, otorga el derecho al cobro del 20% acumulado de julio, agosto, septiembre y octubre del mismo año.

 

 

Cómo presentar el certificado para las Becas Progresar

-Ingresar a Mi Anses, con Clave de la Seguridad Social
-Descargar el formulario online
-Llevar el formulario a la escuela o centro de capacitación laboral para que lo firmen y sellen
-Subir el formulario online o presentarlo en alguna de las oficinas de la ANSES

en español


Gentileza anr