Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Cambios en Ganancias y Monotributo: claves del paquete fiscal

El Senado de la Nación ha introducido una serie de cambios en el paquete fiscal que incluyen modificaciones en los principales impuestos del país, como Ganancias y el Monotributo. Estas modificaciones fueron resultado de una ardua negociación entre el Gobierno y la oposición para asegurar el apoyo necesario.

Uno de los cambios más significativos en el impuesto a las Ganancias es la introducción de una escala diferencial para los salarios en la zona patagónica. Esto responde al reclamo de los gobernadores de esa región, quienes argumentan que el costo de vida en las provincias del sur es más elevado. Por lo tanto, se establece que los empleados en relación de dependencia y jubilados que vivan en esta región puedan deducir un 22% más en concepto de Ganancias.

Otro cambio importante es la posibilidad de deducir los intereses de los créditos hipotecarios UVA. Esto se produce en un momento en el que los bancos vuelven a ofrecer este tipo de préstamos, que están atados a la inflación más una tasa de interés adicional. Esta medida busca aliviar la carga impositiva para aquellos que están pagando este tipo de créditos.

En cuanto al Monotributo, se ha prorrogado la existencia de la figura del monotributo social, que había sido eliminada en la redacción original del proyecto. Esta figura permite que ciertos sectores relacionados con la economía popular tengan un pago impositivo más bajo que la categoría inicial del monotributo. La decisión de mantener esta figura fue motivada por los cuestionamientos de varios bloques opositores, quienes argumentaron que su eliminación no implicaba un impacto fiscal significativo.

Además de estos cambios, el paquete fiscal incluye modificaciones en el impuesto al blanqueo de capitales. Si bien esta medida fue objeto de críticas, principalmente por su alcance y generosidad, el Gobierno no cedió en ninguna modificación. Sin embargo, se aceptaron cambios en relación a la exclusión de los hermanos de las personas que no pueden ingresar al blanqueo y en la extensión del período de ex funcionarios que quedan fuera del régimen de exteriorización.

Estas modificaciones en los impuestos de Ganancias y Monotributo, sumadas a los pagos anticipados de Bienes Personales, permitirían al Gobierno recaudar cerca de 2 billones de pesos adicionales. Gran parte de esta recaudación será destinada a los gobernadores a través de la coparticipación, lo cual fue un factor clave en la negociación.


Ir arriba